viernes, 27 de abril de 2012

Tabárez no fue el único en tomar nota


La Sub 23 rindió el miércoles en Paysandú su primer examen de exigencia. Los futbolistas locales tuvieron la oportunidad de mostrarle al maestro cómo respondían ante un rival mucho más preparado. Y si merecen un lugar en el grupo definitivo para viajar a Londres.
Pero no fueron los de Tabárez los únicos ojos que estuvieron atentos a lo que sucedía en el estadio Artigas. "El partido era indispensable para sacar conclusiones, pero reflejó el problema de la falta de tiempo para el trabajo en conjunto", dijo el periodista Mario Bardanca.
"En líneas generales fue un trabajo medianamente aceptable, sobre todo teniendo en cuenta que Egipto dio la sensación de estar más preparado y coordinado que Uruguay", opinó, por su parte, Javier Máximo Goñi.
Para Jorge Muñoz "el partido fue positivo porque le permitió al técnico sacar conclusiones sobre los jugadores del medio. Yo estaba en la cancha y se notaba como se esforzaban. También sirvió para que el maestro tuviera una idea más clara de los puestos que tiene que cubrir con los tres mayores y para probar algunos jugadores en diferentes lugares. Y el rival estuvo bien elegido, porque Egipto fue exigente".

Alberto Kesman es optimista. "Teniendo en cuenta que jugamos contra un equipo cuyo 90% va a estar en los Juegos Olímpicos, y el 90% de Uruguay va a ser diferente, me gustó. Aunque le faltó un número 9, si lo hubiera tenido Gonzalo Bueno hubiera sido más efectivo. Creo que la selección va a hacer un buen papel en Londres"."No me gustó", dijo, mientras tanto, Roberto Moar. "Es un poco la herencia de la Sub 20 que quedó por el camino. No vi un equipo competitivo. Creo que la selección recién va a ser competitiva con los Sub 23 que están jugando en el exterior y con los tres mayores. Ahí sí".
Federico Paz no comparte la opinión del relator. "No me conformó el rendimiento, pero tampoco esperaba mucho más de un equipo que está en formación y que casi no ha tenido prácticas de fútbol. Ya lo había adelantado el maestro. Hubo sí algunos jugadores de los que esperaba más".
"Me dejó una buena sensación. Como que se sabe a qué se va. Pero se notó que era un primer partido", dijo, por su parte, José Carlos Álvarez de Ron.
ESTÁN PUESTOS. Los periodistas también dieron su opinión sobre los jugadores que pueden conseguir un boleto a los Juegos. Según Bardanca: "los que tienen recorrido en Primera tienen ventaja. Viudez es diferente; Pintos tiene gran técnica; Campaña seguro; Rolín influyente y Bueno veloz, aunque puede terminar mejor las jugadas".
Campaña le gustó a todos y Goñi no es la excepción: "demostró que tiene la categoría necesaria para estar en los Juegos Olímpicos. También Alejandro Silva que jugó por los dos laterales, Federico Pintos en el medio, y arriba la velocidad de Bueno y la impronta de Viudez".
"Por lo visto ayer, Martín Campaña, Alejandro Silva, Ramón Arias, Diego Rodríguez y Tabaré Viudez pueden tener un lugar", afirmó Jorge Muñoz.
A Moar el miércoles sólo le gustaron dos: "Campaña y Bueno, pero creo que hay otros que pueden tener chance de ir. Ramón Arias, que puede jugar en toda la defensa, Rolín, Cristóforo, Diego Rodríguez y Viudez".
La opinión de su colega Kesman, es diferente: "Campaña puede atajar en cualquier selección, juvenil o mayor; en la zaga me gustó `Milito` Silva, en el medio Pintos y arriba Viudez".
"Con Campaña Tabárez tiene el puesto cubierto. No creo que gaste una ficha mayor en el arco. En la zaga Rolín puede acompañar a Coates; en el medio Diego Rodríguez tiene un lugar y arriba Viudez está seguro. Me quedo con esos cuatro. Aunque también pienso que Cristóforo, Marcelo Silva, Calzada pueden tener alguna chance", analizó Federico Paz.
Mientras que Martín Campaña, Alejandro Silva, el "Torito" Diego Rodríguez y Gonzalo Bueno fueron los preferidos de Álvarez de Ron.

Bardanca:

"Viudez, Campaña, Federico Pintos, Rolín y Bueno".

Goñi:

"Campaña, Alejandro Silva, Pintos, Bueno y Viudez".

Da Silveira:

"Campaña, Ramón Arias, Pintos, Viudez y puede ser Bueno".

J. Muñoz:

"Campaña, Alejandro Silva, Arias, D. Rodríguez y Viudez".

Moar:

"Campaña, Bueno, Arias, Cristóforo, D. Rodríguez y Viudez".

Kesman:

"Campaña, `Milito` Silva, Pintos y arriba Viudez".

Paz:

"Rolín, Campaña, M. Silva, Viudez, D. Rodríguez, Calzada y Cristóforo".

Álvarez de Ron:

"Campaña, Alejandro Silva, el `Torito` Rodríguez y Bueno".

Para el "Toto", algunos dijeron: "Téngame en cuenta maestro"

"Era la primera presentación de la selección en un partido exigente. Con algunos hombres que nunca habían jugado juntos. Y frente a un equipo que venía en rodaje, con siete partidos arriba. No era un partido fácil para Uruguay", dijo Jorge da Silveira. "Yo estaba convencido que no iba a ver una buena tarea colectiva ni un buen funcionamiento. Lo único que se podía dar era que algunos jugadores le dijeran a Tabárez: `maestro téngame en cuenta". Y hubo varios que lo hicieron", agregó el "Toto".
El comentarista de radio Carve, radio 1010 y Canal 10 elogió la actuación del arquero, que para él fue el mejor. "Campaña fue el mejor del partido; Ramón Arias es un polifuncional y hombre del proceso de juveniles, algo que el técnico tiene muy en cuenta. Federico Pintos también tuvo una buena actuación y Tabaré Viudez también puede tener un lugar. Hay que ver si le da a Gonzalo Bueno, que tiene grandes condiciones, pero coincido con Gallardo en que le falta fortalecerse más mentalmente. Y hay otros dos que pueden aspirar a llegar, pero no por lo que hicieron el miércoles: Alexis Rolín y Diego Rodríguez".

EL FUTURO

Dos días

Esta semana la selección Sub 23 continuará con sus entrenamientos en el Complejo Celeste, pero trabajará sólo lunes y miércoles, dado que el martes es 1° de mayo. Entrenará sin los jugadores de Peñarol que juega el miércoles con River Plate. Hay dos amistosos previstos: con Chile y Honduras.

Fuente: Ovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario